Robótica Made in Spain: Aisoy
Cuando pensamos en inteligencia artificial, robots o en robótica, a muchos la mente se nos va a países como Estados Unidos o Japón, los cuales sin duda están apostando fuerte desde hace años por la I+D en estas materias.
Por ello, me ha llamado agradablemente la atención descubrir que en España hay empresas destacadas y pioneras en esta materia, como Aisoy, que están participando con gran repercusión en concursos internacionales de robótica, y exportando a todo el mundo su interesante y sorprendente robot Aisoy. En 2013 ganaron el Premio Emprendedores 2013 de la Fundación Everis.
Aisoy es pequeño robot social e inteligente con múltiples aplicaciones para el ocio, y para la educación. Aisoy es sensible al tacto, puede ver y reconocer personas, oir, hablar y entender castellano, inglés, francés y catalán, relacionarse con personas de forma emocional, relacionarse con otros Aisoy o incluso con otros robots que utilicen el sistema operativo ROS. También se puede interactuar con el a distancia a través del sistema de domótica z-wave que lleva incorporado.
«Los robot Aisoy permiten un diálogo fluido, coherente y totalmente razonado con el usuario. Son capaces, además, de aprender de manera automática e incorporan un motor emocional que afecta a su toma de decisiones y a las respuestas que se puedan derivar de la interacción con el usuario.
Las continuas mejoras al producto que han permitido dotar a los androides de un realismo casi inexistente hasta nuestros días: se ha mejorado el motor emocional que permite, basándose en las principales teorías emocionales, tomar decisiones coherentes; mejoras en la medición de valores, posibilitando que los robots no sean exactamente iguales, si no que evolucionen de diferente manera en función de las circunstancias; mejoras, también, en el comportamiento social del robot, proporcionando al androide la facultad de cooperar y competir con otros robots y personas; en su arquitectura, intentando que cerebro y corazón estén claramente diferenciados; o en el avance respecto de los contenidos. Tales progresos han concedido a este producto una diferencia plausible respecto de la competencia, al ser casi veinte veces menos costoso y disponer de prestaciones mucho más potentes y útiles.
Los creadores de Aisoy van más allá y, a raíz de su investigación, creen que es concebible separar el corazón emocional y decisional del robot en un producto adicional que permita dotar de vida y contenido emocional a todo tipo de objetos lo que supondría una verdadera revolución.«
Se puede adquirir un Aisoy desde unos 250€ (sin ensamblar), hasta unos 289€ (ensamblado), un precio increíble para la tecnología que lleva incorporada, y que permite que un aisoy pueda llegar a muchos hogares.
Muchos colegios han sabido ver la gran utilidad educativa de Aisoy. No en vano, son muchas las unidades vendidas a centros educativos, sobre todo en Francia y España. Desde el ensamblaje (como ya hemos comentado, se puede adquirir montado o desmontado), hasta a la programación informática que se le quiera incluir, para experimentar y aprender aumentando y modificando sus prestaciones, Aisoy resulta ideal para iniciarse y avanzar en robótica e informática e incluso para practicar idiomas.
He tenido la oportunidad de probar uno, y la verdad es que me resultó increíble tener una conversación a ese nivel, con lógica y respuestas coherentes. La interacción es tan natural que casi asusta. Realmente me impresionó, y eso que el que probado era uno de los primeros prototipos que sacaron en 2009. Por lo que he investigado, los modelos actuales son aún mejores.
Si tenéis curiosidad y queréis saber más sobre este sorprendente robot, os dejo dos enlaces:
No hay comentarios aún